anner-cursos-prueba-gratuita.jpg
Comunidad

Comunidad

Método Tierra

La película “Del Revés 2” y Estrategias para gestionar la ansiedad

En 2015, Disney con el estreno de Inside Out (Del revés) se embarcó en un proyecto destinado a explicar la gestión de las emociones desde el interior de la mente en una película que, aunque podría parecer dirigida a un público infantil, en realidad ofrece una profunda lección de psicología y neurociencia en un formato entretenido.

Alegría, Tristeza, Miedo o Ira fueron las primeras emociones en cobrar vida a través de personajes animados, a los que se le unen, con el estreno en 2024 de Inside Out 2 (Del revés 2), emociones más complejas como son Ansiedad, Envidia y Vergüenza. Como en la vida real, en la película Ansiedad quiere controlar tu vida y al resto de las emociones. La película nos enseña la importancia de mantener a Ansiedad en equilibrio sin pretender eliminarla al reconocer su importancia como la emoción necesaria para activar ciertos mecanismos de defensa.

El mensaje que manda es claro al hacernos ver que no hay ningún problema en tener o no ansiedad si aprendemos a controlarla y no dejar que nos controle cuando no es necesaria su presencia llevándonos al extremo, puesto que estaríamos entonces en un problema de salud mental.

La película “Del Revés 2” y estrategias para gestionar la ansiedad

En la película, Riley, la heroína de la historia, enfoca su energía en la respiración para calmar la ansiedad.

Aquí tienes algunas estrategias que podrían ayudarte a manejar la ansiedad:

1. Identifica tus emociones: Al igual que en «Inside Out», reconocer lo que sientes es el primer paso. Pregúntate qué te está causando ansiedad y trata de ponerle nombre a esa emoción.

2. Habla sobre ello: Compartir tus sentimientos con alguien de confianza puede ser muy liberador. A veces, solo expresar lo que sientes puede aliviar la carga.

3. Practica la respiración profunda: Técnicas de respiración pueden ayudarte a calmarte. Intenta inhalar profundamente por la nariz, sostener el aire unos segundos y exhalar lentamente por la boca. Las técnicas de relajación o meditación ayudan enormemente en estos momentos.

4. Mantén una rutina: Tener una estructura diaria puede proporcionar una sensación de control y estabilidad, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad.

5. Haz ejercicio: La actividad física libera endorfinas, que son hormonas que mejoran tu estado de ánimo. Encuentra una actividad que disfrutes, ya sea caminar, bailar o practicar yoga.

6. Busca ayuda profesional: Si la ansiedad se vuelve abrumadora, no dudes en buscar la ayuda de un terapeuta o consejero. Ellos pueden ofrecerte herramientas y estrategias personalizadas.

Recuerda que está bien sentir ansiedad y que no estás solo en esto. ¡Cuídate mucho!

LO MÁS LEÍDO

CURSOS RECOMENDADOS

©2024 Método Tierra. Todos los derechos reservados